brokaw

AGUACATE CLONAL

Tenemos a la disposición del productor los mejores portainjertos para aguacates del mundo

BROKAW ESPAÑA

Definición y tipos

El patrón o portainjerto es el pie de la planta sobre la que se realiza el injerto y que nos proporcionará ciertas características deseables como: vigortolerancia a salescalizahongos de suelo, etc… Mientras que el injerto determina la variedad de la fruta.

Debemos tener en cuenta las condiciones edafoclimáticas de nuestra finca antes de elegir el portainjerto, por eso se recomienda un estudio previo de agua, suelo y condiciones climáticas.

Para obtener fincas homogéneas, necesitamos árboles genéticamente iguales y esto se consigue por medio de la propagación clonal de aguacates.

Al conseguir fincas con árboles genéticamente homogéneos se obtienen mejores rendimientos de fruta así como una mayor efectividad en las labores de poda, fertirrigación, aplicación de fitosanitarios y recolección, además, se consigue una uniformidad en la tolerancia a hongos de suelo (siempre que se elijan patrones clonados tolerantes a estos hongos).

Las semillas de aguacate tienen una alta variabilidad genética, es decir, dos semillas del mismo árbol no tienen porque tener el mismo genotipo, por lo tanto, se comportan de manera diferente en el campo. Así, la variedad frutal que esté injertada sobre estas semillas también tendrá un comportamiento diferente. Al agricultor productor de aguacates no le interesa tener variabilidad en su finca ya que esto se traduce en árboles de diferente tamaño, algunos amarillos, otros con baja productividad y sin tolerancia a características negativas del suelo como: salinidad (puntas de las hojas quemadas), niveles altos de carbonatos (árboles amarillos), presencia de hongos en el suelo (pudrición de raíces y árboles muertos)…

¿Cómo se obtienen árboles genéticamente iguales?

BROKAW ESPAÑA SL siempre se ha preocupado de obtener las mejores variedades de aguacate, tanto portainjertos como variedades de fruta. Gracias  a BROKAW NURSERY INC en California (EEUU) y a sus relaciones con otros viveros e instituciones públicas y privadas a nivel internacional, podemos decir que tenemos a la disposición del productor los mejores portainjertos para aguacates del mundo.

En los años 50 E.F. Frolich identificó la técnica de la etiolación (crecimiento de brotes en la oscuridad, sin clorofila) como la precursora para desarrollar raíces funcionales en brotes de aguacate. Después, el viverista Hank Brokaw fue el primero que describió y desarrollo la técnica a nivel comercial.

A lo largo de los años, Viveros Brokaw ha seguido perfeccionando la técnica para mejorar la calidad de los árboles obtenidos.

Con esta técnica se pueden propagar portainjertos de aguacate que posean características deseables, obteniéndose así, árboles genéticamente iguales.

CLONAL

NUESTROS PATRONES

BROKAW ESPAÑA SL siempre se ha preocupado de obtener el mejor material vegetal de la especie aguacate, tanto portainjertos como variedades de fruta. Gracias a BROKAW NURSERY INC en California (EEUU) y a sus relaciones con otros viveros e instituciones públicas y privadas a nivel internacional, podemos decir que tenemos a la disposición del productor los mejores portainjertos para aguacates del mundo

DUSA®

Es un patrón clonal de origen sudafricano híbrido mexicano-guatelmalteco procedente de un árbol escape.

Tras un largo programa de mejora desarrollado en Sudáfrica con miles de patrones testados y con el principal objetivo de obtener patrones tolerantes a las cepas más virulentas de Phythopthora cinnamoni, el programa finalizó con éxito en el año 2001 con el inicio de la venta comercial de este patrón.

Induce a una mayor precocidad y producción a la variedad injertada. La variedad Hass injertada sobre Dusa es más productivo que sobre Duke 7 y da frutos de mayores calibres.

Tiene una alta tolerancia a la pudrición de raíz causada por Phytophthora cinnamomi y cierta tolerancia a la salinidad. Este patrón es apto para las replantaciones en suelos con problemas de Phytophthora cinnamomi, siendo el patrón clonal comercial más tolerante a esta enfermedad.

Duke 7

Proviene de un patrón de semilla mexicana. Fue el primer patrón disponible para luchar contra la podredumbre de raíz producida por Phytophthora cinnamomi.

Este es un patrón vigoroso, con buena tolerancia al frío. Su tolerancia a Phytophthora cinnamomi es moderada, pero es más tolerante a Phytophthora citricola. Produce precozmente fruta de buen calibre presentando la tendencia a permanecer verde en suelos fríos durante el invierno cuando se presenta la clorosis, además, induce una menor vecería en Hass que otros patrones.

Toro Canyon

Proviene de un patrón mexicano sobreviviente de un área atacada por Phytophthora cinnamomi. Tolerante a la pudrición de raíz causada por Phytophthora cinnamomi y a la pudrición de cuello causada por Phytophthora citricola. Su tamaño moderado provee de una producción muy eficiente por volumen de copa, pero con algo menos calibre que el Dusa.
Se trata de un patrón muy rústico que le permite adaptarse a condiciones de suelo y de manejo agronómico muy diversas.

Borchard

Proviene de un patrón mexicano.

Muy susceptible a la pudrición de raíz causada por Phytophthora cinnamomi pero con buena tolerancia a la pudrición de cuello causada por Phytophthora citricola
Tolera mejor salinidad (cierta tolerancia) que otros portainjertos mexicanos y que Toro-Canyon.
Tolera la clorosis inducida por la caliza activa y el frio

PATRONES CLONALES

Medido en escala de valores: 0 = pobre, 5 = excelente
D-7 Dusa Toro Canyon Borchard
Productividad en suelo normal 4 4 3 4
Productividad en suelo poco aireado 3 4 3,5 2
Tamaño del árbol en suelo normal 5 5 4 5
Tamaño del árbol en suelo poco aireado 2 4 3 0,5
Tolerancia a Phytophthora Cinnamomi 3 5 3,5 0,5
Tolerancia a Phytophthora Citrícola 4 5 3
Tolerancia a sales 3 4 3,5 4,5
Tolerancia a clorosis 4 3 5
Tolerancia al frio 4,5 4 4,5 4,5
Raza Mexicana Mex X Guat Mexicana Mexicana
Origen California Sudáfrica California California

¿CONOCES NUESTROS PATRONES DE SEMILLA?

Aquí te ofrecemos información sobre las características, ventajas y variedades de nuestros patrones de semilla